Autor: educandotufuturo
-
IE University, mejor universidad española y 19ª del mundo en empleabilidad según Times Higher Education
Este informe analiza las opiniones de los empleadores de todo el mundo con respecto a los requisitos laborales y los perfiles de los graduados que contratan para sus organizaciones. Entre los hallazgos clave, los autores del informe destacan la importancia de la capacitación tecnológica para abordar los desafíos de la transformación digital después de la…
-
La guerra cultural incendia las escuelas de Estados Unidos
La guerra cultural en Estados Unidos hoy tiene un nuevo frente: los consejos escolares en las escuelas públicas. Se trata de reuniones en las que un pequeño número de vecinos del barrio discute temas como los sueldos de los maestros o los servicios de limpieza. Hace un año, en varias partes del país, se convirtieron…
-
17 años sin evaluar el bilingüismo en la Comunidad de Madrid
A 17 años de su adopción, la educación bilingüe, en la que están integrados el 50% de los centros educativos públicos y subvencionados de Madrid, carece de una evaluación integral para despejar cualquier duda sobre su utilidad con los estudiantes. ¿Afecta los resultados del aprendizaje? Es una temporada? ¿Es un modelo de bajo costo con…
-
Porque lo digo yo: ¿sigue en vigor el principio de autoridad?
Es importante detenerse en los centros educativos para centrarse en el presente. Trabaja en los sentimientos y las emociones, y enfocarse más en el diálogo, el alivio y el desarrollo personal, que en lo académico. En lugar de reducirse durante el periodo de pandemia, han aumentado las cifras en delitos violentos y graves en mayoría…
-
Un colegio en Gijón lleva más de una década sin exámenes
¿Sería posible formar parte del sistema educativo e ir progresando año a año sin exámenes? Parece ser que sí, en Gijón hemos encontrado un centro con estas premisas. Se trata del colegio Andolina, que lleva una trayectoria de más de diez años ofreciendo un modelo basado en el desarrollo individual de cada niño. Este centro…
-
Escuchar, que no oir, a la infancia
20 DE NOVIEMBRE: DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA Sabemos que la educación es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa en la que se garanticen los derechos y el bienestar de los niños. Pero también estamos convencidos de que la educación debe ser vista desde una perspectiva amplia, incluyendo todas las etapas,…
-
El Gobierno plantea un vuelco a la enseñanza de Lengua: menos análisis sintáctico y más aprender a comunicarse
El gobierno planea realizar cambios profundos en los métodos de enseñanza de las asignaturas de lengua y literatura españolas en la educación obligatoria y los programas de licenciatura. Como estándar para estandarizar los métodos de enseñanza de la asignatura, el nuevo borrador del plan de estudios enfatiza el cultivo de las habilidades de comunicación oral…
-
UNA ESCUELA CON MÁS EMOCIÓN
Debido a la pandemia actual, los niños y adolescentes han sido las víctimas invisibles de esta tragedia global, ya que aunque Covid-19 no ocasiona el mayor número de muertes, pueden sufrir enfermedades graves. Por tanto, la tarea de los docentes no es fácil, sobre todo cuando también se ven devastados por la propia pandemia. El…
-
El Congreso aprueba la ley que blinda los escraches en las universidades y no sanciona copiar al de al lado en un examen.
El Congreso ha aprobado este miércoles la Ley de Convivencia Universitaria, una norma que deroga el Reglamento de Disciplina Académica hasta ahora vigente, de 1954. La nueva norma «blinda» los escraches y protestas en los campus y sanciona el plagio con hasta tres años de expulsión, pero no penaliza copiar al compañero de al lado…